Contacto - Zettacom Telecomunicaciones
15370
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15370,bridge-core-2.7.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-15528

Contacto

Escríbenos

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo funciona?

    La Banda Ancha inalámbrica de Zettacom, funciona mediante una fibra optica instalada hasta su domicilio. Esta fibra se conectará al poste mas cercano a su domicilio.

    Nuestra red te provee acceso a Internet a través de un router que ofrece dos opciones de conexión. Una es conectando un cable de red desde el router hasta tu equipo, lo que permite alcanzar altas velocidad de navegación.

    La segunda es conectando tus dispositivos a la red WiFi (conexión inalámbrica) lo que te permite movilidad y además conectar múltiples dispositivos (Teléfonos, Tablets, Notebooks, etc.)

    ¿Qué es la Velocidad de Subida y de Bajada?

    La velocidad de bajada es la velocidad de descarga de datos, el tiempo que tarda la información en llegar a nosotros desde Internet. Para entenderlo mejor: Cuando nos envían un e-mail con un archivo adjunto ¿cuánto tiempo tarda en descargarse? dependerá, de mi velocidad de bajada.

    Estamos acostumbrados a oír hablar sólo de esta velocidad y hasta ahora es la única que se ponía en valor. La velocidad de subida es la velocidad con la que envías información a Internet desde tu dispositivo. Por ejemplo, cuando envías un e-mail, actualizas tu sitio web, realizas copias de seguridad o subes tus fotos o videos en tu red social preferida la velocidad con la que lo haces depende sólo de tu velocidad de subida.

    ¿Cómo extender mi red WiFi?

    Navegar con múltiples dispositivos desde cualquier lugar de tu casa son algunas de las ventajas de tener una red inalámbrica. Sin embargo a medida que te alejas de tu router, baja la intensidad de la señal. Lo mismo ocurre cuando atraviesa paredes, ventanas y objetos sólidos.

    En Zettacom tenemos distintas soluciones para extender tu red WiFi, que permiten aumentar la cobertura de la banda ancha a los lugares de tu hogar donde necesites navegar.

    ¿Qué puede afectar la calidad de mi red WiFi?

    Cuando navegas con una conexión inalámbrica puedes percibir que las páginas cargan más lento o los archivos tardan más en descargar.

    Los dispositivos compiten entre ellos por la señal WiFi, por lo que la cantidad de equipos conectados a la red -y las actividades que estés realizando en ellos- inciden en su rendimiento.

    rtefactos como microondas, monitores de bebé y parlantes bluetooth crean interferencias y ruido afectando el rendimiento del WiFi. Asegúrate que estos equipos se encuentren alejados del módem y de los lugares dónde haces uso de Internet con frecuencia.

    Si el router está muy alejado del dispositivo que estás usando es probable que la señal llegue con menor intensidad ya que se debilita a medida que debe ir atravesando paredes y objetos sólidos. Además hay materiales que pueden que pueden atenuar la señal WiFi como el metal, la cerámica y el hormigón.

    ¿Donde ubicar mi router?

    Un Router rodeado de artefactos eléctricos o separados por gruesos muros de materiales aislantes, va a tener dificultades para hacer llegar la señal WiFi hasta los dispositivos que estás ocupando.

    El técnico al momento de la instalación recomendará la ubicación del router más adecuada de acuerdo a las características de tu hogar u oficina.

    A continuación te invitamos a revisar algunos consejos favorables para una óptima ubicación de tu Router:

    Piensa en un punto central que será desde donde te conectarás con mayor frecuencia. Por ejemplo: entre un dormitorio y un living.

    Artefactos como los microondas, monitores de bebé y teléfonos inalámbricos pueden afectar la calidad del WiFi.

    Las señales inalámbricas rebotan sobre las superficies de metal o en espejos, disminuyendo tanto su alcance como su rendimiento. También las señales reducirán su intensidad si existen obstáculos físicos como muros o muebles.

    Especialmente cuando son de metal, cerámica u hormigón.